top of page

5 Mitos de Migrar a Canadá ¡Todo lo que Necesitas Saber!

Canadá es una de las principales referencias para muchos migrantes. Esto debido a que es un país que garantiza una excelente calidad de vida. Sin embargo, en los últimos años han crecido los mitos de migrar a Canadá.

Aunque Canadá es conocido por tener un gobierno y un sistema migratorio muy bien organizado. Esto facilita en gran medida el proceso migratorio. Por otro lado, es un país que ofrece un excelente sistema de salud y educativo, así como oportunidades laborales bien remuneradas.

Pese a ello, han surgido muchos mitos acerca de la migración de Canadá. Es importante destacar que todo esto es información falsa y lo que busca es engañar a quienes quieren viajar a este país.

¡Migrar a Canadá es un sueño para muchos! Sin embargo, la desinformación puede complicar este proceso. Por ello, aquí nos dedicaremos a desmentir los mitos más frecuentes sobre la migración hacia Canadá.



¿Cuáles son los mitos más comunes de migrar a Canadá?

Al migrar a cualquier país, es común documentarse y buscar información acerca del proceso migratorio de ese país. Cuando se trata de migrar a Canadá, te puedes encontrar con mucha información que puede parecer un poco confuso.

Para ayudarte a aclarar todas tus dudas, hemos creado una lista con los mitos más comunes de migrar a Canadá. A continuación, te diremos la verdad para que así puedas apreciar la realidad de la migración.

  1. Migrar a Canadá es muy difícil

Este mito es totalmente falso. Al contar con un sistema y programas de migración, el proceso para migrar al país hace necesario seguir ciertos pasos y cumplir con diferentes requisitos. Sin embargo, esto no lo hace un proceso difícil y mucho menos imposible.

Una de las grandes ventajas de Canadá es la diversidad de sus programas de migración. Ofrecen una gran cantidad de visados que te permitirán escoger el programa que más se adecue a tu situación, permitiéndote adaptar este proceso y así hacerlo mucho más sencillo.

  1. Necesitas tener un familiar en Canadá para poder migrar

Aunque en algunos programas de migración en Canadá contar con familiares es una gran ventaja, no es un requisito obligatorio para migrar a este país.

Existen programas que tienen como finalidad atraer a trabajadores o estudiantes, sin la necesidad de demostrar conexiones familiares en Canadá.

Ahora bien, es importante que sepas que en los programas donde debes demostrar un nexo con un familiar en Canadá, solo podrán ser apadrinados o solicitados los cónyuges, hijos menores de 22 años, padres y abuelos.

  1. Los profesionales con títulos extranjeros no pueden ejercer su profesión

Un título universitario es un requisito muy valioso, ya que avala la educación que recibiste en tu país. Canadá cuenta con pruebas y acreditaciones que son necesarias para trabajar en tu profesión. Es decir, que tener un título profesional puede darte ventaja a la hora de emigrar.

Es importante aclarar que también la experiencia laboral y el dominio del idioma (inglés o francés) son factores cruciales a la hora de acceder a un empleo en el país.

Pero no te desanimes, ya que cerca del 40% de los profesionales que emigran a Canadá trabajan en el mismo campo al cual se prepararon.

  1. Es obligatorio contar con una oferta laboral para vivir en Canadá

En realidad, puedes conocer Canadá como estudiante, como turista y también como trabajador. Es importante mencionar que no es obligatorio tener una oferta laboral para vivir en el país, ya que hay muchos otros programas que te abren la posibilidad de vivir de forma legal en Canadá.

Ten en cuenta que algunos visados temporales tienen entre sus requisitos contar con una oferta de trabajo. Sin embargo, la mayoría de los programas federales de formación profesional no exigen una oferta laboral para participar, siendo esta una excelente oportunidad para vivir en este país.

  1. Cumplir con todos los requisitos, me asegura vivir en Canadá

Para cualquier programa que vayas a aplicar es necesario cumplir con todos los documentos y requisitos que este exige. Ahora, la última palabra la tiene el equipo de inmigración de Canadá.

Contar con una documentación completa otorga una buena valoración para los oficiales de migración, sin embargo, en los diferentes programas existe un proceso de selección donde la decisión recae en el criterio del oficial de migración.

Una información clara te acerca al sueño canadiense

Cualquier proceso migratorio requiere de una planificación cuidadosa a través de información sencilla. Sin embargo, hay mucha información sobre la migración, lo cual ha llevado a la creación de mitos, que en última instancia únicamente logran desinformar y desanimar.

Sabemos que este es un proceso que podría ser complejo, sin embargo, estaremos para aclarar todas tus dudas en todo momento.

 
 
 

Comments


bottom of page