top of page

7 Razones por las que se Rechaza la Visa Canadiense

  • Foto del escritor: Pedro Centeno
    Pedro Centeno
  • hace 26 minutos
  • 4 Min. de lectura

Al momento de solicitar la visa, siempre surgen dudas respecto al proceso. Aclarar todas estas dudas hará que la solicitud tenga mayor probabilidad de éxito. Además, reducirá los errores que podrían hacer que nieguen tu visa.

Sabemos que una de las grandes preocupaciones al migrar a Canadá es la solicitud de la visa. Para evitar posibles rechazos, te explicaremos los errores más comunes al momento de solicitar una visa y también consejos que te ayudarán a mejorar las probabilidades de que acepten tu solicitud.

Por esta razón, es importante la planificación antes de proceder con tu solicitud. Para ayudarte a tener éxito con la obtención de tu visa, te explicamos cuáles son razones más comunes por las que se rechaza la Visa Canadiense


1. No contar con la capacidad financiera para migrar a Canadá

Dependiendo del tipo de visa que solicites, es necesario demostrar tu capacidad financiera. Con esta información, los oficiales de migración podrán corroborar que cuentas con los recursos económicos suficientes para tu estadía en Canadá.

Al momento de solicitar la visa se establecerán algunos valores que van en dependencia de la cantidad de personas que viajarán contigo. Para corroborar tu estado financiero, deberás anexar estados bancarios recientes.

2. Demostrar vínculos familiares en Canadá

Para los oficiales de migración es muy importante conocer tus vínculos familiares, tanto en tu país como en Canadá si los hay. Con esta información, podrán evaluar si tienes motivos suficientes para volver a tu país, o bien si tus intenciones son quedarte en Canadá.

Al solicitar una visa de turismo, es importante demostrar vínculos fuertes con tu familia en tu país de origen. De lo contrario, es muy probable que tu solicitud sea rechazada.

Por otro lado, si estás optando por el Patrocinio Conyugal, te conviene demostrar fuertes nexos con tu Cónyuge.

Si quieres conocer más de este programa, te invitamos a leer sobre Sponsorship el programa para reunir a la familia en Canadá

7 razones por las que se niegan una Visa Canadiense

3. No tener un buen historial de Viajes

A la hora de solicitar tu visa, debes demostrar que eres una persona responsable. Una buena prueba de ello es tu historial de viajes.

Esta es la mejor manera de demostrarle a los oficiales de migración que tu comportamiento es bueno tanto como viajero como habitante. Además, es prueba de que conoces otras culturas y respetas las leyes de ese país.

4. Poca experiencia laboral en tu país.

Para las visas de trabajo o programas como el Express Entry, es importante contar con una amplia experiencia laboral en tu país. Con ello demuestras que estás ampliamente capacitado para desarrollar esas labores en Canadá.

Mientras mayor experiencia demuestres en tu área de trabajo, más posibilidades tendrás de obtener una visa de trabajo. Ten en cuenta que no solo se trata de los años de servicio.

También es importante la formación académica que tengas en tu área de trabajo. Eso demuestra interés en seguir creciendo en tu profesión, lo cual es muy bien visto por las autoridades migratorias.

5. Ocultar información en tu solicitud

La transparencia en la información es clave al solicitar tu visa en Canadá. Por ello, ocultar información o incluso proporcionar información falsa va a generar desconfianza a las autoridades migratorias.

En caso de contar con antecedentes penales, te recomendamos no ocultarlos ni proporcionar información falsa. La recomendación es buscar consulta migratoria antes de proceder con tu solicitud.

6. No considerar las oportunidades laborales en Canadá.

Una de las ventajas de los programas de migración canadiense es su oferta de trabajo. Sin embargo, ten en cuenta que esta oferta está orientada a profesiones u oficios donde existen carencias en el país.

Antes de solicitar tu visa, investiga sobre aquellos trabajos que tienen mayor demanda en Canadá. De esta manera, evitas optar por trabajos donde la oferta es menor, evitando así la posibilidad de rechazo.

7. Verifica si necesitas adjuntar un examen médico en tu solicitud

Antes de solicitar tu visa, recuerda revisar los requisitos. Algunas solicitudes como la Super Visa y la Visa de Trabajo exigen un chequeo médico. Sin embargo, solo se exige la evaluación médica para la Visa de Trabajo en aquellos empleos donde tendrás contacto cercano con las personas.

Por otro lado, si has vivido en países como Bolivia, Ecuador, Perú, El Salvador, Nicaragua y Honduras, también deberás consignar un examen médico en la solicitud de tu visa si estarás más de 6 meses en Canadá.

Es importante mencionar que: son las autoridades migratorias quienes te indicarán donde realizar el examen médico una vez consignes la solicitud de tu visa.


Evita estos errores para que tu visa canadiense sea aprobada

Para una adecuada planificación, debes investigar bien cuáles son los requisitos para solicitar una visa en Canadá, siempre adaptándolo a tu objetivo en ese país. Así como también adjuntar todos los documentos solicitados por las autoridades migratorias.

Respecto a la asesoría especializada, contamos con profesionales de la migración que pueden aclarar cualquier duda y orientarte en este proceso.

 
 
 

Opmerkingen


bottom of page